Cómo elegir un parque para un niño

Parque infantil para un niño.El bebé crece todos los días. Primero comienza a darse la vuelta, luego a gatear y luego a sentarse. Bajo ninguna circunstancia se le debe dejar desatendido en este momento. Es a esta edad cuando el parque se convertirá en una excelente ayuda para la madre y ayudará a proteger al niño. ¿Cómo hacer la elección correcta de este útil dispositivo?

Tipos de parques para niños

Hoy en día existe una gran cantidad de variedades de parques según su finalidad. Este:

  • juego de azar;
  • camas;
  • pantallas;
  • inflable.

Consideremos cada uno de ellos por separado.

Pros y contras de los parques

Los parques están diseñados para estancias cortas del niño. Hoy en día, los fabricantes producen modelos de varias formas: redondas, cuadradas, ovaladas, poligonales e incluso angulares. En cuanto a los materiales con los que están fabricados, puede ser madera, malla o plástico. Los diseños de malla siguen siendo populares durante muchos años. Las ventajas de dicho dispositivo incluyen:

  1. Compacto, porque se puede plegar fácilmente, colocar en un coche o simplemente esconder.
  2. Seguridad, porque sus paredes son blandas y el niño no sufrirá golpes.
  3. Movilidad.

Parque infantil para niños.

Pero un dispositivo así también tiene sus inconvenientes.

  1. La malla forzará la vista del bebé cuando la mire constantemente.Por eso no debes dejar a tu hijo jugar más de 30 minutos seguidos.
  2. Difícil de cuidar. A diferencia del fondo, que en la mayoría de los casos está cubierto con hule, la malla no siempre se puede lavar y limpiar fácilmente. También será difícil limpiar las partes blandas.
  3. Riesgo de lesiones. Al introducir un dedo en la red, un niño puede dañarla. Por lo tanto, vale la pena elegir una malla con un diámetro de ventana tal que el bebé no pueda meter un dedo a través de ella.

Características de las camas de parque.

Las cunas generalmente se eligen si hay muy poco espacio en el apartamento para instalar una cama y un parque. Además, esta compra te permite ahorrar dinero. La vida útil de la cuna es de hasta cuatro años, algunos modelos para niños muy pequeños pueden equiparse con un cambiador. Sus principales características incluyen:

  • compacidad;
  • facilidad;
  • seguridad;
  • facilidad de cuidado;
  • accesorios adicionales.

Parque-cuna.

Al mismo tiempo, algunos modelos, por ejemplo los "libros", pueden tener un fondo irregular, lo que afecta negativamente el sueño del niño y, en el futuro, su postura. Además, el fondo puede estar demasiado bajo, lo que resulta inconveniente. En algunos modelos modernos, se puede ajustar la altura del fondo.

Ventajas y desventajas de las pantallas.

Estos diseños son vallas universales que se pueden colocar en cualquier lugar según los deseos de la madre y el bebé. Ayudan a crear un espacio de juego cerrado o simplemente protegen al niño de un lugar peligroso (escaleras, chimenea, etc.). Mientras juega, el niño no se sentirá solo, porque será bueno ver a sus padres a través de los paneles. A menudo se incluyen colchones. Las ventajas de tales modelos incluyen:

  • multifuncionalidad;
  • compacidad;
  • sostenibilidad;
  • facilidad de cuidado.

Parques infantiles con pantalla.

Entre las desventajas se encuentran el gran peso (unos 20 kg) y el riesgo de lesiones, ya que el bebé puede golpear con fuerza la valla. Para evitar esto, conviene comprar laterales protectores. Además, dicha partición solo es adecuada para niños. Para los niños mayores, es poco probable que un dispositivo de este tipo se convierta en un obstáculo.

Características de los parques inflables

Los parques inflables tienen una gran demanda durante la temporada cálida y están destinados a niños menores de un año. Este modelo se puede sacar fácilmente al exterior y algunos tienen lugar para nadar. Sus principales características incluyen:

  1. Fácil de cuidar.
  2. Seguridad.
  3. Compacidad.
  4. Bajo costo.

Parques inflables.

La principal desventaja es que estos parques tienen una vida útil corta, ya que se perforan fácilmente.

¿Qué parque es mejor elegir?

Al elegir un parque, debes prestar atención a muchos factores:

  1. El material del que está hecho. Algunas personas prefieren el plástico, otras la madera. Todo depende de las preferencias personales. Pero recuerde que el hule, por ejemplo, no es seguro para la salud, especialmente si un niño intenta masticar el material. Los pediatras recomiendan elegir modelos de madera barnizada porque la madera natural es un material hipoalergénico y seguro.
  2. Color de la pared. No debes elegir colores demasiado brillantes, es mejor dar preferencia a los colores pastel, porque favorecen la relajación y el descanso emocional.
  3. Es importante que el suelo sea duro, sobre todo en un momento en el que el niño apenas está aprendiendo a pararse y a dar sus primeros pasos.

Parque infantil de madera.

¿Cómo debería ser un parque seguro?

Al comprar un parque, definitivamente debes pensar en su seguridad, porque aquí es donde el bebé pasará la mayor parte de su tiempo. Entonces, un parque seguro es:

  1. Un marco estable que no puede volcarse ni caerse.
  2. La altura de los laterales corresponde a la edad y altura del niño. La altura óptima es de 80 cm.
  3. Sin partes afiladas.
  4. Cerraduras sobre ruedas.
  5. La distancia entre las lamas es de 5 a 6 cm o una malla fina que no se comba.
  6. Materiales hipoalergénicos, seguros para la salud de los niños.
  7. Mecanismos de plegado útiles, presencia de pestillos.

Después de comprar la cuna, debes lavarla bien para eliminar los olores extraños.

Como ves, conociendo los principales tipos de parques y sus ventajas, tomar la decisión correcta es bastante sencillo. Lo principal es que el niño se sienta cómodo y relajado en el dispositivo adquirido.

Comentarios y opiniones:

Lavadoras

Aspiradoras

Cafeteras